El grupo ovetense Stormy Mondays presenta su disco recopilatorio con 12 de sus mejores canciones, para celebrar sus 20 años de carrera discográfica. El disco, que lleva por título “So Far, So Good – 20 years of Stormy Mondays” ha sido editado en vinilo y CD por la discográfica americana Electric Satellite Records. El grupo presenta este disco el 22 de junio en el Café Berlín de Madrid.
Entradas disponibles en Mutick
¿Por qué el nombre de la banda?
No hay nada más difícil que poner nombre a un grupo. En su momento se nos ocurrió que podíamos copiarle el truco a los Rolling Stones: si ellos sacaron su nombre de un blues de Muddy Waters, nosotros lo sacamos de uno de T-Bone Walker.
¿Cuál es vuestro sitio favorito de la ciudad?
Lo que más nos gusta es verla desde el escenario. Somos de Asturias, pero nos gusta cruzar la Cordillera Cantábrica para tocar en Madrid, algo que intentamos hacer casi todos los años. La plaza de Santa Ana siempre resulta agradable. Y ver la cúpula del edificio Metrópolis desde la terraza del Círculo de Bellas Artes.
¿Qué es lo más raro que habéis visto desde el escenario?
Creo que a 50.000 personas en Woodstock ’99 escuchando a un grupo español tocar rock americano. raro, pero maravilloso!
¿Qué soléis hacer antes de salir al escenario?
Normalmente no hay nervios en el camerino. A mí me gusta estar concentrado los últimos minutos. Después, suelen sonar los Beatles en la sala: “Golden Slumbers” mientras nos preparamos y “Carry That Weight” cuando salimos al escenario.
¿Donde preferís tocar (teatros, sala pequeña, sala grande, festivales…)?
Todos los escenarios nos gustan, pero el que menos, los festivales. Las salas y teatros pequeños nos encantan. Nos preocupa mucho que todo suene bien, que la gente esté a gusto, que el escenario sea cómodo para nosotros y todos los instrumentos que llevamos, que haya una buena iluminación…
¿Cómo definirías vuestro directo?
Nuestra misión es transportarte a otro mundo durante hora y media, y que el recuerdo perdure muchos días, como el de ver una buena película, de esas que ya no se hacen.
¿Nos podéis avanzar alguna sorpresa del show de Madrid ?
Podríamos, ¡pero entonces no sé si sería sorpresa! Nos suele gustar recordar a alguno de nuestros héroes, y esta vez haremos honor a una de nuestras frases favoritas: “it’s too late to stop now!”.
¿Cuál es el último disco (de otro artista) que os conquistó?
Me ha gustado mucho el debut de Molly Tuttle, producido por Ryan Hewitt, uno de mis productores favoritos.
¿Nos recomendaís una banda emergente o poco conocida?
Es obligado recomendar el nuevo disco de Juanjo Zamorano, producido por Hendrik Röver, que acaba de salir hace unos días. Tenemos la suerte de contar con Juanjo como bajista de la banda y también trabajando conmigo en nuestro estudio de grabación.
¿Cuál es ese disco o canción placer culpable (Casi imposible de reconocer) que habéis escuchado más veces de la que os gustaría reconocer.
Yo creo que los placeres no pueden ser nunca culpables, y menos si son musicales. Pero entiendo por dónde va la pregunta, y tengo una respuesta: “Rivers Of Babylon” de Boney-M. Me encantaba cuando tenía 3 años y hace poco que la he escuchado de nuevo.
¿Cómo prefieres escuchar la música (Vinilo, CD, Streaming o Youtube)?
En vinilo sin duda, y no es por nostalgia. El vinilo me parece un formato civilizado. Te exige abrir el tocadiscos, poner la aguja en los surcos, requiere que tú decidas que vas a dedicar aproximadamente veinte minutos a dedicar música. El vinilo es educado: al terminar la cara, permanece en silencio. Si después de esos veinte minutos tú quieres más música, puedes darle la vuelta al disco.
El CD es chulesco, te quiere apisonar con sus 74 minutos de música para compensar sus carencias físicas. Y la música digital a mí me parece un complemento, es fenomenal para determinadas ocasiones pero no es lo que yo considero escuchar música.
Me encantaría que la pregunta incluyera “radio”, pero creo que todos sabemos por qué ya ni pensamos en ella, tristemente. De la televisión ni hablamos…
Nos vemos el 22 de junio en el Café Berlín. Entradas disponibles en Mutick